Celular se convierte en la cámara principal

20131010_negociosnegocios_3843885

Es el mayor competidor contra el mercado de cámaras digitales

Mientras los teléfonos inteligentes, o “smartphones”, siguen evolucionando para atender las necesidades del consumidor, esa transformación ha atentado contra la vida de otros artefactos electrónicos que antes creíamos indispensables.

Una década atrás, el celular desplazó poco a poco los famosos tocadores de música MP3. Ahora en el 2013, las mejoras a los lentes y las opciones de cámaras que se encuentran en los celulares parecen estar haciendo lo mismo con las cámaras digitales que se utilizan para las fotografías casuales.

“La cámara (en el celular) es un elemento que ha brindado un nuevo giro a cómo nos comunicamos, ya sea por mensaje, medios sociales o aplicaciones, haciendo que no sea tan necesario tener un ‘device’ adicional, como cámara de vídeo o fotográfica”, dijo el gerente general de T-Mobile en Puerto Rico, Jorge Martel.

Cámaras buscan sobrevivir

Debido al auge celular, la industria de cámaras enfrenta los niveles de ingreso más bajos en una década, lo que ha hecho que muchas marcas se hagan más económicas como Nikon, mientras otras se mueven al mercado de dispositivos médicos, como Olympus.

“Nunca (el celular) va a remplazar la cámara del todo. La fotografía digital tiene muchos atributos físicos que envuelven la óptica y su objetivo (lente), que le permite recoger más luz y, en eso, el celular es aún muy pequeño”, dijo Otto Oppenheimer, experto en tecnología. Pero reconoció que ha visto avances increíbles en los celulares, por lo que no descarta que en algún momento logren una equivalencia en la calidad.

Mientras tanto, las cámaras digitales portátiles, también conocidas en el mercado como las “point and shoot”, han bajado sus precios drásticamente para mantenerse en competencia y han añadido atributos que las puedan diferencia más. Por ejemplo, su apuesta mayor fueron las cámaras resistentes a golpes, agua y arena. “Lo próximo en los celulares será eso, la resistencia al agua”, aseguró el experto, lo que significaría otro golpe para las digitales.

Así las cosas, las cámaras digitales parecen experimentar en esta época lo que hace años lleva viviendo la industria de telefonía fija. Desde su aparición, poco a poco, el celular ha ido remplazando las líneas telefónicas terrestres hasta el punto que hoy mayormente existen en negocios y muchas familias, principalmente influenciadas por razones económicas, han decidido eliminar el servicio de sus hogares.

“Realmente ha sido el avance en la red lo que ha hecho mucha diferencia pues tiene mayor capacidad que la red cableada y son una fuerte competencia ante el mercado de telefonía tradicional”, explicó Oppenheimer.

Este mencionó nuevas alternativas como los “home phones”, que son teléfonos inalámbricos a los cuales se conectan las líneas móviles a través de señal Bluetooth automáticamente al llegar a la casa.

“Todo es parte de la tendencia de convertir el celular en el único y principal teléfono del hogar”, señaló Oppenheimer. “Es más fácil de restablecer la línea inalámbrica en alguna situación de desastre, además que la fuente de energía para el celular es fácil y rápida de cargar”, concluyó.

Otra de las víctimas a los avances de los teléfonos smartphones lo es el famoso navegador “GPS”. Al los celulares integrarlo como aplicación en sus dispositivos, la venta de los GPS disminuyó y hoy mayormente se basa en la industria automotriz que los han incluido en los modelos de carros más recientes.

No solo la duración de la batería del celular ayuda, que es más longeva, sino que, al igual que en el caso de la cámara, su portabilidad es indispensable y está ahí en todo momento.

“(La aplicación en el celular) hace el trabajo tan bien como un GPS tradicional”, explica Oppenheimer, aunque resalta que en Puerto Rico solo los mapas de Apple funcionan al 100%.

Por Rosangely Piñeiro / rosangely.pineiro@elnuevodia.com
El Nuevo Día / http://www.elnuevodia.com/celularseconvierteenlacamaraprincipal-1622996.html
19 de octubre de 2013

Deja un comentario

Gracias por usar este servicio