- El dron tiene la capacidad para proporcionar conexión a Internet sobre un área de 40 millas cuadradas
Gracias al uso de un dron, Puerto Rico podrá tener acceso a Internet. La compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T dio a conocer que a través de este sistema, la población tendrá la posibilidad de enlazar un teléfono móvil desde tierra a la red celular LTE.
Es por eso que AT&T decidió mandar un dron con el que se tiene planeado “proporcionar servicios de datos, voz y texto a los clientes” dijo la compañía en un comunicado de prensa.
El denominado Flying COW puede levantarse sobre la tierra a 200 pies y tiene la capacidad tecnológica de proporcionar una conexión a internet sobre un área de 40 millas cuadradas, para así ayudar a las zonas más afectadas a poder comunicarse.
Tras el paso del poderoso huracán María, diferentes compañías proporcionaban su servicio a través de torres celulares portátiles, llamadas “cells on wheels”. Sin embargo, muchas carreteras como vías de comunicación en la isla sufrieron graves afectaciones, por lo que este servicio resultó intermitente.
De acuerdo a los datos presentados por la Comisión Federal de Comunicación, el 47.8% de los puertorriqueños sigue sin poder tener acceso a la red, casi siete semanas después de que el fenómeno natural devastará gran parte de la isla.
Por el momento, los trabajos de ayuda de este servicio se encuentran en San Juan, pero se tiene programado que se traslade a otras localidades de las cuales se informará más adelante, como el hospital militar en el Coliseo de Manatí.
Con este dron, AT&T se sumó a la ayuda que ha proporcionado Google y Facebook para que a través de sus tecnologías puedan proveer Internet en las zonas que más lo necesitan.
Tomado de El Nuevo Día Interactivo.