Bluetooth : qué tiene que ver esta tecnología con un rey vikingo del siglo X

18 septiembre 2019

Una de las primeras cosas de las que probablemente verificarás con cualquiera de tus dispositivos electrónicos es su conectividad con otros aparatos.

Image result for bluetoothInmediatamente vas al menú de conexiones y, por defecto, aparece la opción «Bluetooth», la tecnología inalámbrica que entró al mercado en 1999 y permite la comunicación entre dispositivos fijos y móviles a corta distancia a través de una frecuencia de radio de onda corta.

El Bluetooth te permite conectar tu celular a la TV, a la impresora, a la cafetera, al parlante, al auto, al termostato…

La palabra que da nombre a la tecnología significa en inglés «diente azul». Pero, ¿qué tiene que ver un diente con una sofisticada tecnología?

Rey vikingo

El Bluetooth original fue Harald Gormsson, apodado Blåtand (Diente Azul, en danés), rey de Dinamarca entre los años 958 y 986, y de Noruega, cuando la conquistó a partir del año 970.

Harald introdujo el cristianismo a Dinamarca y consolidó su poder sobre la mayoría de Jutlandia y Selandia, la parte continental y la isla más grande de Dinamarca respectivamente.

Hay varias versiones sobre su apodo. Una dice que se le llamaba así porque no tenía una apariencia muy nórdica, siendo de piel morena y pelo oscuro (b, es oscuro en nórdico antiguo).

Otra, más extendida, asegura que tenía un distintivo diente azul o negro causado por una enfermedad.

Un milenio después el apodo fue resucitado en Silicon Valley.

Saga nórdica

Entre los líderes de la industria informática que se reunieron en 1996 para estandarizar la tecnología de conectividad por onda corta se encontraba Jim Kardash, de la empresa Intel.

Se dice que Kardash, que estaba encargado de desarrollar esa tecnología para computadoras portátiles, estaba leyendo el libro «The Long Ships» (Los barcos largos), una novela que narra las aventuras de los vikingos y cómo Harald «Bluetooth» Gormsson logró unificar todas las diferentes tribus danesas bajo su corona.

Así Kardash, quien trabajaba en poder lograr que diferentes dispositivos se comunicaran inalámbricamente, encontró un paralelismo entre Harald «Bluetooth» y la nueva tecnología, y por eso le dio el apodo del rey a esta última.

El sitio oficial de Bluetooth dice que Kardash fue citado diciendo «El rey Harald Bluetooth… fue famoso por unificar a Escandinavia de la misma manera que nosotros intentábamos unifica las industrias del PC y celular con un vínculo inalámbrico de corto rango».

Sin embargo, el mismo sitio reconoce que el nombre solo era provisional, hasta que pudieran idear algo más atractivo.

Años después, cuando la tecnología se impuso, también lo hizo el nombre y así se quedó.

Deja un comentario

Gracias por usar este servicio