Promete nueva aplicación boricua

Innovan el servicio al cliente con mensajes de texto

La boricua Inbify figura en la lista de ‘startups’ más prometedoras de The Next Web

20150922_negocios_infiby_vsd1
La versatilidad del producto, entretanto, también aporta una fortaleza importante, toda vez que está destinado a “cualquier negocio que tenga clientes”, destacó el ejecutivo de All in One Media. (Vanessa Serra Diaz)

Del mal rato de llegar a un hotel donde las habitaciones ofrecidas estaban sucias nació Inbify, una plataforma de servicio al cliente instantáneo que aprovecha la vía de comunicación más popular de hoy: los mensajes de texto.

“Cuando quise quejarme de la situación, me di cuenta de que tenía que ser muy público. De inmediato se me ocurrió la idea de un sistema que fuera directo con las marcas, que el usuario no tuviera que descargar una aplicación y que fuera privado”, recordó Manuel Ramírez, cofundador y principal ejecutivo de la “startup”.

Con la idea diagramada, habló con su socio, Joel Martínez, quien es programador, y “en cuestión de días comenzamos a conceptualizarlo”. Poco después concretaron una alianza de negocios con José Torres Chanza y Francisco Martínez, de All in One Media, para fundar Inbify.

A un año y medio de esa experiencia, los cuatro emprendedores boricuas se abren paso con esta “startup” que conecta a usuarios y negocios de forma privada y ágil, a la vez que provee a las empresas con perfiles relevantes sobre su clientela y qué áreas específicas deben reforzar.

“Estamos en la fase de pruebas beta. En 27 días exactamente, por ejemplo, recibimos 1,100 ‘feedbacks’ de un mismo cliente”, precisó Ramírez sobre el nivel de participación que están observando desde ya entre los usuarios de su clientela, que activamente buscan ampliar no solo en el mercado local, sino también en Estados Unidos y Latinoamérica.

Clientes en el exterior
“De hecho, ya tenemos clientes en Colombia y Chile”, informó Torres Chanza, complacido porque la alianza entre los cuatro cofundadores -con distintos trasfondos y talentos- les ha resultado provechosa.

La versatilidad del producto, entretanto, también aporta una fortaleza importante, toda vez que está destinado a “cualquier negocio que tenga clientes”, destacó el ejecutivo de All in One Media, quien enumeró oportunidades en la industria hotelera, los restaurantes, las agencias de gobierno, las tiendas por departamento y hasta las gasolineras.

La innovación en materia de sondear opiniones y dar servicio oportuno a los clientes se combina con otro factor: privacidad. Y en ese aspecto, Inbify parece ir contra la corriente de la era de quejas y reseñas públicas en internet. “Inbify es un canal para que lo negativo de una marca no llegue a TripAdvisor o Yelp, porque si tienes un solo ‘feedback’ negativo, toma 12 positivos para arreglarlo”, puntualizó Ramírez.

Este factor de comunicación directa entre una marca y sus usuarios no solo beneficia al cliente que prefiera dirimir asuntos de forma privada, sino que Inbify lo presenta como otra de las ventajas clave de su servicio.

Análisis con alcance
“Es la tecnología detrás de cada mensaje de texto recibido”, afirmó Ramírez.

Explicó que cada SMS enviado al número único que se le asigna a cada localidad permite captar y analizar una gran variedad de datos útiles. También pueden categorizarse por el sentimiento asociado a cada mensaje y a cada usuario, además de aportar inteligencia de mercado, cuya profundidad depende del paquete de servicio que haya adquirido el cliente.

“Aportamos métricas, análisis. Pueden ver en qué horarios específicos el servicio está fallando, en qué áreas y puedes tomar acción correctiva”, detalló Torres Chanza sobre la plataforma, que en noviembre figurará entre las “startups” más prometedoras escogidas para el evento Boost que emprende el portal The Next Web en su conferencia anual en la ciudad de Nueva York.

Tomado de: El Nuevo Día Interactivo


 

 

Deja un comentario

Gracias por usar este servicio